1. Tu cuerpo muy probablemente cambiará en algo. Ruina: cesárea, episiotomía, estrías, flacidez. Sanación: crecimiento de boobs, adelgazamiento para algunas, limpieza facial para algunas otras (hormonas). Neutral: de todos modos, vas a envejecer tarde o temprano (recordemos a Newton y su Ley de gravedad).
2. Tu forma de ver y vivir el sexo muy probablemente cambiará, por razones fisiológicas, a corto, mediano, o hasta largo plazo. Ruina: aversión al sexo por tiempo indefinido. Sanación: el sexo ya no será tan importante en tu vida, o siendo optimistas, nada cambiará, todo se acomodará, y aprenderás a tener el mejor sexo de tu vida, o bien, valorarás calidad en lugar de cantidad (ahí no estoy muy segura pero bueh). Neutral: el sexo humano tiende a evolucionar acorde a la evolución de las relaciones y el paso de los años.
3. Si rompes con el padre de tu hijo, las consecuencias son más importantes que cuando no hay retoños de por medio. Ruina: te vuelves a emparejar con otro y todo bien, pero el padre siempre va a ser el padre y eso tiene sus bemoles. O te vuelves a emparejar y el tipo luego resulta ser una maldición para tu hijo (igual, con el padre biológico eso también sucede y blah). O te quieres volver a emparejar pero te ponen más peros por tener un hijo, y accedes a hombres con situaciones familiares también mucho más complejas. Sanación: si rompes con el padre de tu hijo, o si decides ser madre soltera, también puedes ser muy feliz viviendo esa etapa y dejando en segundo plano la vida en pareja. Neutral: una ruptura siempre es dolorosa, independientemente de si hay o no hijos de por medio.
4. Tus motivos para perder el sueño serán muy distintos a los de tu soltería. Ruina: si no rumbeaste hasta el hartazgo, o si te gusta demasiado la rumba, lo anhelarás con amargura. Sanación: no te darás el lujo de perder el sueño por trivialidades. Neutral: con el sueño no se jode, no hay neutralidad posible aquí.
5. Tu plan de vida y carrera tendrá que sufrir ciertas modificaciones, mayores o menores. Ruina: si estás en plena escalada meteórica en tu carrera, tener un bebé implica que le vas a tener que bajar 3 rayitas a tu velocidad, al menos por un tiempo, con las consecuencias que esto implique. Si no tienes trabajo y dependes al 100% del trabajo/carrera de tu pareja, estás un poco/muy jodida. Si apenas estás estudiando, también se te complicará la situación. Si tienes un trabajo “mom-friendly” ya chingaste, y si este te permite sostenerte bien, ni se diga. Sanación: si tu carrera y/o la vida laboral te abruman, este puede ser un retorno a lo básico que te agrade, o bien, el impasse que necesitabas para cargar energías y volver más filosa que nunca. Neutral: las carreras siempre tienen altibajos, las empresas te dan patadas en el trasero sin previo aviso, así que mejor haz lo que te plazca con tu derecho a la maternidad o a la no-maternidad.
6. Tus hobbies se verán relegados a otro escalón en tus prioridades, al menos por un tiempo. Ruina: si eras de esas mujeres entregadas a un deporte/actividad artística/etc, aparte de su vida laboral/estudiantil, resígnate al hecho de que ya no tendrás suficiente tiempo para ello, a menos de que seas muy privilegiada (y con eso no me refiero solo a lo económico, sino a que tengas apoyo de gente cercana que te cuide al crío fuera de horarios laborales). Sanación: aprenderás otros hobbies mother-friendly, o serás capaz de retomar tus antiguos hobbies cuando el crío crezca un poco, y con suerte y mucha voluntad le podrás dedicar el mismo tiempo y energía que antes. Neutral: ciertos hobbies también son propios de ciertas etapas de la vida, y evolucionan con el individuo.
7. Tu capacidad de concentración en diversas actividades hogareñas (diurnas o nocturnas) se verá afectada. Ruina: si eras de las que gustaba de ejercitarse en su casa, recibir visitas a menudo, leer tranquila en el sillón, hablar horas por teléfono, etc.: empieza a olvidarte de ello. Sanación: aprenderás a aprovechar tu tiempo en casa al máximo, o simplemente no te va a dar tiempo de cumplir con lo básico. Neutral: tarde o temprano llega el momento en decides entre organizar tu vida doméstica, o parecerte cada vez más a la Loca de los Gatos de los Simpsons.
8. Tu vida social dará un vuelco significativo. Ruina: si eras muy propensa a los cafecitos con amigas, prepárate para que muchas de las solteras empiecen a excluirte porque no encajas en sus planes. Por un período de mínimo 6 o 7 años, olvídate del cine para adultos, y empieza a volver a encariñarte con Pixar, Disney y anexos. Sanación: verás quienes son tus verdaderos amigos cuando aquellos que no tienen hijos demuestren cierto interés por ser flexibles contigo y tus nuevas necesidades sociales. Y harás nuevos amigos que estén en tu misma circunstancia. Neutral: las amistades, actividades e intereses también varían con los años y los gustos de las personas. No sigues yendo a tardeadas hasta el fin de tus días, ni a antros, ni puedes odiar las películas infantiles por siempre. O algo así.
9. El destino de tus ingresos económicos se dirige hacia otro tipo de gastos, para ti totalmente nuevos y desconocidos. Ruina: en primer lugar, ya no puedes gastar en las banalidades en las que antes gastabas (juguetes caros, vacaciones espontáneas, ropa, joyas, coches, gadgets, etc). Como consecuencia, no te administras, no le calculas bien, sigues gastando como puberto y por ende te endeudas de por vida. Sanación: aprendes a administrarte por una endemoniada vez, reduces tus gastos a lo que realmente necesitas, o procuras conseguirte un mejor empleo que te dé más ingresos, pero esto se contrapone al punto 5. Neutral: de todos modos, puedes endeudarte de por vida sin necesidad de haber tenido hijos.
10. Tu estabilidad emocional ahora influye en el presente y el futuro de otro ser humano. Esto también va correlacionado con casi todos los puntos anteriores, pues la mayoría, sino es que todos, contribuyen directamente a la realización/bienestar de la mujer, y por lo tanto, la deficiencia en alguno de ellos puede afectar seriamente este punto. Ruina: si eras inestable ya de antes, o traías alguna propensión, existe algo llamado “depresión puerperal” que suele ocurrirle a ciertas mujeres, y en ciertos casos, algunas ya no logran salir de ello del todo. Y si no eres inestable pero tienes un carácter de la chingada, un pobre manejo de la frustración y, por sobre todo, no eres feliz con tu vida, vas a transmitirle todo eso a otro ser humano inocente. Sanación: estarás conciente de que de tu estabilidad emocional depende prácticamente la vida de otro ser humano, y aprenderás a ser más fuerte, entera, discernirás trivialidades de las cosas que realmente importan, y, sobre todo, aprenderás a ejercer un tipo de amor sanador, incondicional, resistente, luchador y nutriente. No esperarás nada a cambio, lo cual te hará mucho más rica espiritualmente. Neutral: puedes alcanzar la estabilidad emocional a través de otro tipo de realizaciones (profesional, artística, con relaciones amorosas lo dudo mucho, ayudando a tu prójimo, etc), o bien puede ser que nunca la alcances, hagas lo que hagas, tengas o no hijos.
Creo que por ser un estudio a priori, no puede ser tomado muy en serio, pero son las impresiones que yo tengo a través de las vivencias de madre, amigas, tías, abuelas, primas, vecinas, conocidas y en general de todas las mujeres que he tenido cerca a lo largo de estos años de vida, y también de lo que he leído.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario