Me pasa de vez en cuando que sin razón aparente (o sea sin haberla escuchado por mucho tiempo) me viene a la mente la estrofa de una canción, así nomás, porque sí. Empieza a sonar muy clara, sobre todo en la mañana, antes me pasaba que me despertaba con una canción, ahora no fue así pero bueno, casi.
Hoy vino ésta, que me recuerda mucho a mi infancia, lo que más me impactaba era la parte del monstruo grande que pisa fuerte, yo me lo imaginaba verde y como de piedra, ja! La letra realmente no la entendía, solo partes, y ahora la última estrofa es como si me hablara al oído.
Sólo le pido a Dios
León Gieco
Sólo le pido a Dios
que el dolor no me sea indiferente,
que la reseca muerte no me encuentre
vacío y solo sin haber hecho lo suficiente.
Sólo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente,
que no me abofeteen la otra mejilla
después que una garra me arañó esta suerte.
Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
Sólo le pido a Dios
que el engaño no me sea indiferente
si un traidor puede más que unos cuantos,
que esos cuantos no lo olviden fácilmente.
Sólo le pido a Dios
que el futuro no me sea indiferente,
desahuciado está el que tiene que marchar
a vivir una cultura diferente.
Bueno, y por otra parte, ayer estuve leyendo un artículo sobre las Neuronas Espejo. Para hacerla corta, resulta que cuando uno realiza una acción, por ejemplo mover la mano, se disparan ciertas neuronas, obvio. Pero han descubierto unos investigadores de la Universidad de Shawna-Catlán (jejeje neeh, son de la universidad de Parma .... mmm queso parmesano, oohh siii) que exactamente las mismas neuronas se activan cuando vemos realizar la misma acción, es decir, se experimenta el mecanismo en la mente como si uno mismo lo estuviera realizando. Suena loco, pero representa una contundente prueba física de la empatía, de como podemos entender internamente los actos, intenciones y emociones de otras personas. Además de que es la forma en que el cerebro aprende -es el típico hecho curioso del bebé de horas de nacido cuyo papá le saca la lengua y el infante todo mocoso es capaz de imitar el gesto-. Curiosamente los autistas demuestran tener una deficiencia en este sistema de neuronas espejo y por eso tienen tanta dificultad con la interacción social ...
Entonces esto me hace pensar que cuando hablamos de sentir a otro ser humano, realmente nuestro cerebro está sintiendo lo que esta persona hace, y como dice el artículo, cuando decimos "siento tu dolor", realmente no nos damos cuenta de lo literal que es esta frase. Qué fuerte.
pd. ah pero qué pasa cuando es nuestro propio dolor el que sí nos es indiferente???
pd2. uh, más fuerte.
pd3. autopedradota.
10 comentarios:
no entiendo como te puede ser indiferente tu propio dolor? lo sientes pero no te importa, es eso?
oye, y eso de las neuronas espejo, entonces cuando vemos cualquier accion se dispara en nosotros como si lo llevaramos a cabo? como las matanzas que vemos en las noticias o actos belicos o peliculas de horror y todo eso negativo que tanto morbo despierta en la gente? donde quedo la conciencia...
orale ya me dejaste pensando
vivimos en cierta forma a traves de los demas? y de sus acciones? todos experimentamos la sensacion de las acciones de otros?
que confusion!
L.
para que el mundo lo sepa, mientras escribia esto, la autora de este espacio me estaba toqueteando. lo se, es algo fuerte, pero asi acontecio.
oh por dios!! que indiscresiones!! jajaja
y tu muy sufrido no?
saludos gelidos montrealenses...
ciao
L.
jajaja sufridas denuncias (exageradas e infundadas) e indiscreciones aparte, procedo a ahondar en el tema de las neuronas espejo:
El chiste de esto es que aunque cerebralmente la actividad es similar, evidentemente las consecuencias de ver y de llevar algo a cabo son las que distinguen el "efecto espejo", por llamarlo de algún modo, de la acción real. Lo importante de esto es en qué grado se puede conectar un ser humano con otro a partir del reflejo que se puede crear -voluntariamente- en la mente del que observa.
Y esto prueba mi teoría de la unidad (jajaja "mi"? que gandalla me vi), o sea a fin de cuentas, todos somos uno y uno somos todos, o sea es como todo, hija.
qué heavy,es así. Ser seres sociales no es menor, poder convivir con tanta gente sin que nada peor ocurra igual lo encuentro impresionante.
PD: Mi ex-marido, tiene la dificultad de ponerse en el lugar del otro, eso nos llevó a la ruptura, le debe faltar eso mismo!
Hola Ale!!! verdad que es un milagro??? sí ... yo tengo un hermano autista, pero me he preguntado si realmente mi papá (sin ser autista) tambien tiene algun tipo de deficiencia en este complejo sistema empático... qué loco, no?
ya q' me gusta llevar la contra... hablaré de algo del blog que todos olvidaron... sabes? a mí también me pasa que me levanto con una rola o que me llega a la mente alguna rola "olvidada"; o a veces hasta sueño con ellas. de niño me daba igual, luego me caía gordo, porque eran canciones que en general no me gustaban, después ví que coincidía con las charangas que mis vecinos hacían el favor de poner a deshoras. por último descubrí que a todos nos pasa y son mensajes del subconsciente, sobre todo los párrafos que más se recalcan. asumo que te diste cuenta despúes de leer la canción del mensaje pa tí. (que poco màgico es todo después de freud, no?) y pa que se viajen más todos... piensen que además de las neuronas espejo, el cerebro y los huesos son lo único que es nuestro, todas las demás células del cuerpo nacen y mueren una y otra vez. hasta el corazón... sólo lo que forma el cerebro y el esqueleto vive 80y... años
Veix no eres contreras, de hecho te fijas en las sutilezas, que es de lo que está lleno este delirante lugar! jejee pues si, yo quiero creer que son "mensajes" de algun tipo, tal vez solo son señales de lo loca que estoy , jajaja, pero de un modo u otro me gusta respetarlos, es como cuando escribo mis sueños y cosas asi.
Por otra parte, a veces creo que ni mis neuronas ni mis huesos me pertenecen, sino que son como prestaditos ... que se yo.
Despertar con una canción en la mente, algo tan natural para mi, una vez me espanté porque realmente la estaba cantando, lo impactante fue que esa canción la había escuchado solo una vez en mi vida.... Huuuu, fue muy raro...
Con lo que respecta a la canción "Sólo le pido a Dios", en verdad a mi me gusta mucho, solía cantarla con un amigo mucho más grande que yo siempre que salíamos de vacaciones, y era en verdad ameno, el es malo para cantar, pero como le encanta hacerlo, y cantar con el es en verdad divertido :)...
Que fuerte lo de las neuronas espejo, me hizo empezar a investigar y leer muchas cosas que se me vinieron a la mente despues de leerlo, y en verdad he quedado impresionad@.... wow, vacan!...
jejejej pobre amigo que es malo para cantar!! ya lo andas ventaneando y el que se creia todo un talento!! :P Ah pues de las neuronas me dan ganas de buscar el articulo y poner aqui algun extracto porque ha causado mucho impacto, jejej ;) Ah y esa expresion de vacan me recordó al clásico bacán porteño ...
Publicar un comentario