
Pues bien, a pesar de haberme convertido en la versión latina, parcial y femenina de Giorgio Bongiovanni, el estigmatizado, creo que ya estoy en condiciones de volver a escribir algo en este rincón.
O sea no había escrito porque como es un hecho que escribo con los pies, dadas las circunstancias no había podido ... muajajaja.
Sucede que ostento unas enormes cicatrices en el dorso de mis pies (consecuencia directa del post de Viceversa y de la verdad de la vida #285) y eso me ha ganado varias referencias a la crucifixión, entre otras, je; ahora ya puedo caminar mejor, pero la semana que pasó fue un poquitito martirizante. Bendito sea Dios, se me prendió el foco (un poco tarde) de usar sandalias, para que cicatricen más pronto, y el helado clima de mi ambiente de trabajo (no, no conseguí trabajo en un frigorífico) me ha ayudado en la pronta recuperación de los estigmas, pero el precio es tener manos y pies a punto de congelación todo el tiempo. Cosa que se palia cuando uso el secador de manos del baño para calentar un poco mis pies … ok no preguntar como me veo cuando subo la pierna, es cuestión de ser medio bailarín, nada mas.
Y en otro orden de ideas (que formal estoy hoy por favor ..), ha empezado los cursos de jazz contempo y jazz funk. El primero con Jorge Cerecero, un maestro que a juicio de Ricardo (y mío) tiene un aire a Diego Schoening el ex timbiriche, pero (a mi juicio) menos jetón y bastante más gay, jajaja, buenísimas sus clases, es la neta, y después nos montó una coreo a los del grupo y guaauu … en mi vida había bailado contemporáneo, parecía algo muy loco e inaccesible, pero descubrí que es fascinante. Es llevar el sentimiento y la expresividad en la danza a límites muy trabajados. Primero nos puso en grupos (parejas, tríos) donde el tema era la separación, el conflicto, y obvio abundaban las cargadas, tirarse al piso, girar, todo muy visceral pero estético. De hecho es una onda bastante lírica, no tan atormentado y rebelde como suele verse el contemporáneo. Después todos compactos, en un aeropuerto, viendo irse un avión y seguimos explotando el mismo tema de la ausencia … pero ahí teníamos que “sentir” al mismo tiempo, no hay cuenta, se empieza cuando todos lo sentimos, y después cada uno desdobla la misma secuencia de pasos dándole su propia secuencia, para que todo se vea distinto y a la vez homogéneo (porque son los mismos movimientos). Bueno es un viaje explicarlo con palabras, lo mejor es hacerlo y/o verlo para sentirlo.
Pero me gustó tanto que no podía evitar contarlo.
Y el otro curso, el de jazz funk, yo diría que más bien es hip hop fresa … el maestro es un bombonazo, un flaco (pero nada desgarbado), alto, de ojos preciosos que se llama Robert Prescott y es de L.A. jajajja .. y que según que ha trabajado para la Bricny y no sé quienes más. No es una vaca sagrada como Cerecero, pero se ve que tiene nivel el chavo, y aparte es bien show porque no habla español pero cómo hace reír el condenado. Y además es lindo ;) jajaja
Bueno y como nota musical, aquí va De la calle de Ely Guerra … en honor a mi recuperación (física y espiritual) que va de mil maravillas , y agradeciendo a la bendita distancia que todo cura, todo cura … si supiera cómo subiría el mp3, pero no sé … (cuac!).
De la calle
El doble filo que da la soledad
la frágil forma sutil de amar
la ingenua fuerza para aguantar
La incierta forma de ir creciendo
lo poco que hay en la oscuridad
es lo que la calle da
la calle de lo que da
y nada más.
*Es el amor, es el amor
lo que se escapa
Es el dolor, es el dolor
lo que te abraza
Es el amor, es el amor
lo que se escapa
Es el dolor, es el dolor
lo que te abraza
La imagen es la Venus de Warhol, me encantó ... digo, es mucho más artístico que la sopa Campbell's, o no?
Ah! y también tengo algo del TAO que acabo de leer (es la ne-ta, fuckin' Tao rules man, Lao Tse kicks ass ...!!! :P ) pero en otro momento será ...
2 comentarios:
sabías que eres la segunda Noelle que conozco, la primera era una de mis mejores amigas, Noelle Gilmour, y se fue a vivir a eeuu y le perdi el rastro, entonces me da mucho gusto leer tus cosas y que además te llames Noelle, fijo que tu cumpleaños es en diciembre, si?
que siga la recuperación de todo!!!
un abrazo
graciassss ....!! si quieres volvemos a celebrar mi cumple en diciembre, por mi no hay problema!!! :D
Publicar un comentario