Heme aqui posteando nuevamente tras un breve pero bien merecido receso.. en la ciudad de la eterna primavera, que le dicen.. eterna habrá sido en otros tiempos, porque ahora con los apocalípticos cambios climáticos el sol se escondió un poquito hasta, claro, el día en que nos fuimos .. ;)
Advertencia: Esto puede mutar en un fotorreportaje, género en el que nunca he incurrido: este producto no es serio y es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo usa.. asi que ahí va, a lo espontáneo:
Para empezar, tenemos una serie que exhibe mi paulatino deterioro tras una espera muy cálida en una caseta de cobro en medio de la nada, en las afueras la ciudad. Parece la playa … pero no!

Casi al mismo tiempo podemos apreciar a un pseudo vaquero de camel (ser primitivo) en total pose meditabunda-playesca al calor del asfalto (que gracias a mis dotes de fotógrafa no se ve).

A continuación, un breve e ilustrativo ejemplo sobre la necedad humana que se empeña en desafiar a la naturaleza: en el primer cuadro tenemos al individuo, no muy alerta, en un medio que aparentemente no le es adverso. En el segundo cuadro, el individuo hace contacto visual con su entorno. Su capacidad de razonamiento le inclina a pensar que tal vez se trate de una planta -pinchuda-. En el tercer cuadro, el individuo decide experimentar a través de los sentidos lo que su razón vislumbró: siempre cuestionándose, el ser humano ansía conocer la espina y su poder. En el cuarto cuadro se aprecia el triunfo de la inteligencia vegetal sobre el destino del hombre: las plantas pinchudas, quietecitas, calladitas, hacen retroceder de forma implacable aquella infinita irreverencia característica del homo sapiens.

Para finalizar esta primera entrega, dejo un vistoso altar al batracio simpático:

------------------------------------------------
Crónicas del cuerno de la vaca (el sentido de la aventura parte 2)
He aquí un gato muy mimoso pero algo inhibido frente a las cámaras: sus ancestros le inculcaron que una foto es capaz de sacar el alma del cuerpo. Le expliqué que no era para tanto y que yo podría ser su manager. No se interesó mucho en la oferta, a juzgar por su expresión final.
(fotos del gato aqui..)
Como ahora no sirve el blogger para subir fotos (que raro), continuaré el fotorreportaje dejando espacios para las fotos y asi el lector se intrigará más .. jojojo!
Más tarde ocurrió un suceso paranormal. Caminando de regreso a la carretera por un polvoso sendero de terracería, tomé una foto, para molestar nomás. Después surgiría algo perturbador en el fondo de la fotografía: unas misteriosas bolas transparentes flotando en el aire, no eran efectos de luz, no eran dientes de león ... parecían estas cosas que en una revista año cero una vez vi que se llaman orbes, y tan inquietante idea nos llenaría de intriga horas después. En ese momento aun lo ignorábamos.
(foto paranormal)
Para distraer la atención, la foto de un burro.
(foto del burro..)
Más tarde, decidimos emprender el retorno a la civilización a bordo de un moto-taxi. Nos sentíamos tan intrépidos como los protagonistas de diarios de motocicleta (yo era el che, obvio).
(foto del ñor en moto)
Cayó la noche en la ciudad y nos esperaba una odisea por encontrar hospedaje. Primero vimos un reducto deprimente, en donde la base de la cama era de cemento y la habitación del tamaño de un cubo ... un no rotundo. A unos pasos de ahí, La posada del Sol, de mucho mejor ver, no tenía habitaciones, nos dió razón el encargado. Después de preguntar y preguntar por algún lugar recomendable, nos hablaron del Papagayo (?). Grande fue nuestra sorpresa al llegar ahí y descubrir que estaban cerrando con cadenas el zaguán, al tiempo que nos decían que (obviamente) el hotel ya no funcionaba. La desesperación iba en aumento. Por las calles sólo se veían carteles de "no hay habitaciones disponibles", y la ciudad parecía un inhóspito callejón oscuro donde nadie sabía nada. Un intento más en un holiday inn, donde el precio de la "última" (a decir de la recepcionista) habitación disponible era una estruendosa burla para nuestro presupuesto, y ya estábamos pensando en que las bancas de la alameda no pueden ser tan incómodas después de todo ... Hasta que por fin encontramos el Iberia, muy cerca del centro histórico y esa fue nuestra tabla de salvación. Al salir a cenar, llovía, como sutil recordatorio de que si creías que las cosas iban mal... siempre pueden estar algo peor ... ;)
(Aqui foto alterada)
No nos importó la lluvia porque teníamos mucha hambre y la ciudad igual es muy bonita.
Continuará ...
------------------------------------------------
Crónicas del cuerno de la vaca (el sentido de la aventura parte 3)
Continuando con esta crónica que se me extendió demasiado (ni modo, ora se aguantan), un personaje de la noche fue éste:
(foto del chamaco)
El típico niño vendeflores, dirá un incauto lector. Nono. Era un astuto enviado del mal que no aceptaba un no por respuesta. Cuando se le respondía con tono de amabilidad "ahorita hijo, es que no tengo cambio" él soltaba un contundente "ahorita es ahorita!", y sacaba a cualquiera de balance. Un ejemplo de perseverancia (y de que lo que no te mata te hace más fuerte .. a qué precio).
Bueno.
Vista al palacio de Cortés.
(foto de cortés)
En el bello lounge-donde-el-ambiente-era-super-aguado (ok, ya sé que un lounge no es para prender a la gente uuff que bruto, pero estos se pasaban) probé las medias de seda más espantosas de mi vida (original sabor a pepto bismol), y nos divertimos como enanos después de un día tan agotador. Como nota al margen, fue un tanto perturbador encontrar al mismo niño de las flores a la salida del bar, intentando venderle a la gente que esperaba el valet parking, ya cerca de las 3 a.m. ... chale.
(foto de la copa)
Al día siguiente, la clásica foto dominguera:
(foto dominguera)
Ya en el palacio de Cortés, había una exposición un tanto macabra: “La muerte niña, retratos de angelitos”. Eran fotos como del siglo XIX donde los familiares sostenían en brazos a un niño muerto, ataviado como angelito o caracterizado de pequeño santo. Una bizarra creencia sobre las almas en la que ahora no voy a ahondar. El altar del fondo tenía las fotos más fuertes (en las que sí se notaba que no estaban dormidos).
(foto del altar)
Ahhh este Tláloc me encanta .. tiene goggles! (obvio porque es dios del agua).
(foto de tlaloc)
Bueno podría seguir y seguir fotonarrando, pero qué diablos, no hay tanto tiempo… en resumidas cuentas resalto que después vimos Apocalypto, la peor película de todos los tiempos, gracias al cielo el cine tenía intermedio y pudimos descansar 10 mins de la seguidilla de incoherencias históricas y violencia estúpida, y al salir no nos quedó más que reír de lo loco que se volvió Mel Gibson para dirigir esa mentada de madre a la cultura maya y al cine mundial.
Y como siempre, en la mañana del último día, el sol brillaba …
(foto asoleada).
Pues eso ha sido todo por hoy… (cuando san blogger permita subir fotos, estará disponible la parte gráfica de este ameno recuento jajajaja)
2 comentarios:
me encantaroa qe te hicieras un tiempito para pasar por mi blog i leer mis escritos.
nesesito opiniones sobre lo qe te gusto i lo qe no. me encantaria algun dia poder escrbir un libro.
es por eso qe me encantaria qe pudieses leer i opinaar.
te espero! :)
http://dadosnegros.blogspot.com
gracias por pasaar
voi a tener muy enceunta lo que dijiste :)
muchas gracias,
estuve viendo por ahi que te gusta la danza jazz
te qeria comentar e a mi me fasina,
estudio en un instituto i estoi haciendo el profesorado
buen nada, solo qeria decirte eso
adioos,
Publicar un comentario