martes, 29 de enero de 2008

El erizo a contrapelo

Cuántas veces no hemos empezado un post diciendo "cuántas veces no hemos"?
Ahh verdad... pues esta, esta será una vez más.

O no.

Resulta que el otro día estaba yo meditando muy profundamente sobre los gusanos planos y su interacción con la mafia rusa, cuando de pronto me asaltó la siguiente idea:

Es que acaso Contreras es mi segundo apellido?

No me lo han dicho una, ni dos, ni tres veces, sino varias. Algunos me lo han dicho abiertamente, como mi santa madre: "pero andá a cagar, vos siempre tan contreras che!", otros me lo han dicho defensivamente "es que tú siempre me quieres llevar la contra, Noel", y otros tantos lo han sugerido veladamente "aahh entonces era una expresión de contrerismo de tu parte... ajajá".

Entonces, analizando esta evidencia externa, no hago más que reflexionar y me pregunto que tal si sí soy algo contreras? Me he dado cuenta que lo hago sólo con ciertos temas y son aquellos que por x o por y alguna vez me causaron dolor y/o escozor, en especial cuando reconozco que alguna vez he caído yo misma en el exceso u omisión que mi contrerismo condena en ese momento. Para muchos temas me considero francamente entusiasta, en algunos que si bien no comparto me precio de ser tolerante, y sobre algunos otros me declaro cómodamente indiferente. Por ejemplo, si alguna vez critico a la religión católica y sus dogmas es porque reconozco que yo misma alguna vez he sido (o soy) borrega y me ha dado mucho miedo ponerme a pensar y cuestionar mis mayores paradigmas, que tal si luego ya no tengo en qué creer y me quedo sola? Siempre criticamos lo que más nos molesta de nosotros mismos.

En cuanto a personas, soy contreras con ciertas personas en particular por dos motivos:

a) Para molestarlos y divertirme. Ya saben, cuando es menester llevarle la contra a alguien porque se enchila bien bonito y pues quien es uno para renunciar a ese placer.

b) Para invitarlos a que me conozcan. Si la persona es importante para mí, me gustará que trate de entender mi contrerista postura, me haga preguntas y quiera dialogar conmigo para ver qué onda.

Ojo, tanto en a) como en b) no lo hago en pose de llamar la atención, no soy de los que gustan de rodearse de un público mientras hacen visiones*, en la vida real soy más bien de perfil bajo. De hecho tiene que haber un muy buen grado de confianza para que yo le haga la contra a alguien, si es alguien X en mi vida le daré un cordial avión.

*visiones: cuando un dosañero o tresañero se pone a hacer gracias frente a sus familiares para que lo festejen y/o lo regañen.

Dado que sé que son muy escasas las ideas a las que me aferro ciegamente, tipo esas de "no comparto tu punto de vista, pero daría mi vida porque cerraras el hocico" jeje, entonces me encargo de definir ciertas posturas básicas a través de una actitud onda "yo soy tantas cosas y a la vez tan pocas, que andar pregonando quién soy a traves de mis credos imponiéndoselos a mis prójimos me da taaanta y tanta hueva que mejor te digo lo que no soy, mediante mis contrerismos, sí y sólo si me interesa que nos conozcamos más a fondo". Igual, tampoco ando por la vida diciendo pestes sobre cuanta nimiedad con la que me topo, al contrario, más bien acepto y tolero todo o casi todo, me prenden y me alegran un chingo de cosas, que es lo que constituye el 80% de mi discurso, y soy contrerista en el 20% de los casos, con cosas que de repente saltan y digo "ash ni al caso eso conmigo, oseaceroqueverwe", porque no todo es bright side y eso cualquiera lo sabe.

Concluyendo, el contrerismo sano y moderado es una necesidad en las relaciones: lejos de incitar al pleito sin razón, como muchas veces ocurre, debería orientarse al afán de autoconocerse, trascendiendo la necesidad de autoafirmarse, y como consecuencia, para aprender a aceptarse y conocer al prójimo mediante el cuestionamiento constructivo. Así que si algun día me porto contrerosa, reaccionad como queráis: desesperáos o tenedme paciencia, amadme u odiadme, ignoradme o zapeadme, así veremos que lo importante no es hacia donde se toque al puercoespín (mmm eso sonó a albur), si es en sentido del pelo o a contrapelo, lo interesante en realidad es la intención de la caricia y aprender a hacerla de la mejor manera posible...

5 comentarios:

Marisolirais dijo...

Estoy 100% de acuerdo. No hay mejor forma de conocer a las personas sino a través de las diferencias que nos unen (jajaja, sonó a frase de calendario).

Saludos.

Eric T dijo...

Noooets, como que tu nombre empieza con un manifestante NO, o sea yo más bien opino que si llevas el Contreras como segundo apellido y el NO como el inicio. Que caray! Oye ya me estás dejando preocupado, será que me quieres dar el avión? a mi casi o de hecho nunca me peleas (será que no lo tiene registrado mi cerebro?).
Algún día cambiarás? eso tal vez el tiempo lo descubra, mientras que los siglos pasan lentamente tenemos Noitxi pa' rato !!!! iuuujuuu.

Erick dijo...

Yo quiero ese puerco espín de felpa...

Y resulta que somos parientes! También soy alias contreras.

PurPle dijo...

mirelaaa!! Pues si ser contreras tiene su chiste.. no es nada mas por joder sin razón o lógica.

Debe ser muy ameno las platicas contigo...

Saludos mujer

Noelle dijo...

irais: jjajaja frase de calendario sí un poco pero es verdat, claro que yes, o bueno digo NO! no estoy de acuerdo, es que soy contreras, aish bueno no sé.. saludotess!

el peluitstzistss: pues la neta si te doy un poco el avion pelusas luego te me elevas un poco y como que ya no le agarro a tu onda... jajaja no es cierto puro cotorreo ya sabes, recuerdame a la proxima contradecirte.

erick: milagro que os veo por aqui, primo mío! Me dare una vuelta por tu bló veo que has escrito mas jeje. Ah y el puercoespinquin so cute es un portacd, segun entiendo.


violettttt: my dear has vuelto! bueno a veces sí lo hago solo por molestingar... pero es que hay que reconocer que es bien divertidoo jiji =P