lunes, 4 de septiembre de 2006

Un poco de nada


(circa 2001)
VOLVIENDO A LA NADA

Evidentemente, necesito tomar un poco de sombra. Esta tibia humedad puede ser infernal si se está acostumbrado al constante otoño de una ciudad tan seca. Esta ciudad que rara vez nos despierta con primaveras cálidas y emocionantes.
Ahora ya tengo frío.
En realidad, y no tiene que ver con el clima, ni con las escasas horas de sueño que me supe conseguir anoche, es siempre un poco difícil entenderse con la idea de la nada. Es decir, enfrentar, aunque suene a sentimentalismo barato, el vacío de ilusiones, y verlo no como una circunstancia o percepción, sino como una realidad que se eligió, entre otras tantas actitudes ante la vida. Desde chica me han dicho que dramatizo: puede ser. Si hay quienes sienten con la cabeza, los pies o la entrepierna, por qué no puedo yo sentir con la tripa y hablar –o escribir– de ello.
El frío hizo que me traslade a donde me pueda guarecer bajo unos rayitos de sol. O de nubes porque se nubló.
Pero bueno el tema era la nada y sus confines. La nada como perspectiva más viable. A fin de cuentas, estoy volviendo al punto de partida: antes, yo no tenía mayor problema al reconocerme llena de nada, de hecho, el conflicto empezó cuando un insignificante algo fue desplazando poco a poco a la cómoda nada, hasta que no tuve más opción que dejarlo quedarse. Prudentemente controlado, claro. Pero después me pareció simpático y le di mas espacio, me pareció poderoso y me despedí de los prejuicios, me pareció vital y lo dejé ser todo.
Y de la nada, vaya… no quedó nada.
El sol ya me ofendió.
Pero el algo, que en su momento reemplaza a la nada, y luego se vuelve un todo (o al menos un casi todo), también invita al dolor. Un dolor que siempre es soportable, a menos que sea un dolor cansado, triste o indigno. Y así les pasó a los míos (digamos, a los dolores invitados por mis respectivos algos): se volvieron cansancio y, ante todo, desesperanza. Entonces, hay que tener el criterio suficiente para resolver deshacerse definitivamente del algo-todo-casi todo-casi nada, y romper con el círculo. Hay que tener el criterio, el valor y las ganas para reconciliarse con la nada e incorporarla como verdad, nuevamente.
Qué lentos se van los instantes cuando se espera tanto y no llega nada.

10 comentarios:

gabriel dijo...

.

gabriel dijo...

Lo que realmente quize hacer en el comment anterior es dejar un enorme espacio en blanco, de nada, pero no me dejó blogger, luego dejé un espacio y al final un punto cándido... tampoco se pudo...

Noelle dijo...

noo, si la nada no es cosa fácil, quien te dijo que asi como asi ... ? :P

Anónimo dijo...

wow noe! nunca dejas de sorprenderme, gracias por hacerme reir con tus puntadas, me encanta tu forma de escribir, ya sabes, tu fan N.1...

L.

Anónimo dijo...

y porcierto que o quien fue ese pequeño algo-casi todo-luego nada, nada?
jajaja

L.

Noelle dijo...

Lo, me creerás que ya ni me acuerdo quien era? o sea tengo 3 posibilidades: R, A ó R, pero se confunden en una sola y ya no sé bien a quién en particular estaba "renunciando" en ese momento ... mmm my best bet is the first R (ya que a ti si te gusta mi spanglish jiji).

alejandrapiam dijo...

qué buena, hay que acostumbrarse ahora, porque después llega igual, hoy fui a ver a una tia de noventa y tantos, y ahí está, la nada, más presente que nunca. :-)

Anónimo dijo...

oye spanglish girl, me creeras que mi memoria o mas bien keeping track of all your love interests, me es un poco dificil asi que creo saber quien es una R y la A pero la segunda R ni idea, jajaja.
En fin, el algo-casi todo-luego nada de nada tiene qeu ver con un chico tec? por ahi del 2000? jajaja
oye tambien queria preguntarte, que quiere decir circa? perdonda mi ignorancia...
y pues ya mi noe
un besote
Lo.

Noelle dijo...

muajajaa pues si tu te pierdes con las A's y las R's, yo ando pior!!! jajaja pues dejemoslo en que era un wey, no? y exaaacto circa quiere decir precisamente "por ahi del" ....
baci
Noe

Noelle dijo...

Ale! esa nada no me es del todo familiar, bueno no tengo tias tan ancianas! pero supongo que debe ser muy parecida, digo, al fin y al cabo es la nada ... no?
saludos!!!