viernes, 4 de mayo de 2007

Determinante y su ciclo generador

A través de los años me he dado cuenta que dramatizo todo cuanto pasa en mi vida. No sé por qué, pero he hecho de esto un "modus vivendus" jajaja, como diría una amiguita (que ya se hizo famosa por haber nombrado a la Mona Lisa de Picasso), la cuestión es que a mis casi 26 descubro que mis ciclos emocionales siguen un patrón:

1) Ocurrencia del evento: ya sea real, mental o intracorpóreo.
2) Asimilación primaria del evento: mi precario raciocinio interpreta y transforma el evento de modo que no cause molestias: todo es bello, aletean las mariposas bajo un soleado cielo azul.
3) Fase latente: en esta etapa el evento, como según yo ya fue asimilado, pasa a un segundo plano, pues la vida sigue (las mariposas, etcétera).
4) Fase de reposo-alerta: sucede a la fase latente, y en ésta empiezan a aparecer con más fuerza señales relativas al evento que van dejando un juicio en mi esquiva razón. Se acumulan las señales, y se interpretan muchas más que antes sencillamente se ignoraron.
5) Azotón, o asimilación secundaria del evento: llega cuando menos me lo espero, y es cuando las señales de la fase de reposo tocaron algún límite preestablecido, se asociaron a algún trauma previo o simplemente coincidieron con un ciclo lunar (u hormonal, o ambos) desfavorable. Desazón, desesperación, drama.
6) Fase azotante incisiva: aun en estado azorado por la magnitud del inesperado azotón, la mente trata de buscar causas lógicas y, sin hallarlas, reincide en el sentimiento azotante. Resultado, se revuelca en su propio dolor.
7) Fase catártico-dramosa: el evento y sus presuntas consecuencias finalmente se verbalizan, repetidamente y a diversos (santos) interlocutores. Tras escuchar unos cuantos "bueeeeno, pero si no es para tanto...!" el discurso se vuelve trivial y por consecuencia, el evento ya se puede ver desde otra perspectiva. También suelen darse expresiones literario-metafóricas (de las más confusas y aliviantes que hay), así como corporales-musicales.
8) Fase qué-pedo-con-mi-pinche-estrés: en esta fase se vuelve al estadío normal donde el juicio se despeja de dolor y dramatismo, y me doy cuenta del vaso de agua en el que me ahogaba, y ahí digo chale, bueno pues ya, me siento mejor, chinguesumadre. En esa fase es cuando llego a leer cosas que escribo durante la fase 6 o 7 (durante la 5 rara vez logro expresar algo mínimamente coherente, hay evidencia escrita de ello) y digo la frase que da título al nombre de la fase.

Y así sucesivamente; cabe destacar que pueden haber varios ciclos simúltaneos con diversos eventos asíncronos subsecuentes (así o más mamerta la frase dominguera?).

Dicho lo cual, expongo el siguiente escrito, el cual fue producto de una fase 6 muy prolongada, ocurrida hace cosa de 6 años, y que fue retomado, reloadeado y posteado durante mi más reciente fase 7 de la que finalmente me ayudó a salir (creo. Si vienen mas posts plañideros será porque evidentemente aún no he salido).

DETERMINANTE

Me molesta tu recuerdo
me molesta porque arde
por tu piel que hoy no tengo
por tu vientre
porque no.

Me atormenta la verdad
la verdad porque es tan clara
insolente y consonante
ni tremenda ni burlona

es tan sólo la verdad

Me acomodo en el quebranto
y me siento en la otra orilla
con paciencia de cangrejo
esperando que mi sombra
llegue sola y decidida
a borrarte de la arena.


(de Palabras Prudentes, circa mayo 2001)

7 comentarios:

alejandrapiam dijo...

me encantó
"paciencia de cangrejo a esperar que la sombra..." muy buena

Xavysaurio dijo...

a mi la ultima coomo se me da jajaja

besos

Adrián Santuario dijo...

"esperando que mi sombra
llegue sola y decidida
a borrarte de la arena"...

qué bella imagen.


espero que el Ciclo sea cuasiestático....ja

Noelle dijo...

ale y adrian: jeje que bueno que les gustó la figura cangrejil... a mi también se me hace bonita.
cuasiestático? yo creo que es cuasiparanoico.

xavy: jejeje síii, esa fase es básica.. es lo que yo digo cuando releo mis locuras.. :P

Anónimo dijo...

Jaja!

Hacía tiempo que no me pasaba por aquí y me ha divertido mucho esta entrada!

De verdad que haces todo eso...? :D

Un besote!

Renton

pd: Me ha impactado la fase catártico-dramosa... :)

Mina dijo...

Creo que el recuerdo molesta cuando hiere, cuando duele... y creo que en efecto, aguardamos así de pacientes, así de expectantes, así creyendo siempre en la vida y sus colores; xq si kieres k se borre de la arena es para renacer y dibujar de nuevo.

Un abrazo!

Noelle dijo...

renton: que bueno que te divirtió! y sí, en verdad hago todo eso... oh si la fase catartico-dramosa hasta a mi me impacta, ja!

cynthia: así es, gracias a la vida y sus brillantes colores podemos borrar de la arena aquello que duele y guardar en la memoria todo lo que nos hizo felices.. y sin rencor, dibujando, siempre dibujando y renaciendo.