miércoles, 23 de mayo de 2007

La fuente de los hipopótamos: anatomía del crush parte 1


Hermanos míos, correligionarios enceguecidos perdidos, primero que nada: los amo.

Segundamente, aclaro que me dirijo a todo aquel que se sabe emocionalmente fuera de control, aquel que siente y no piensa, aquel cuyo sentido común está visiblemente afectado por un sentimiento profundo, abrasador (y también, por qué no, abrazador) y jarioso. Camaradas, para vosotros unas palabras de aliento: no están enfermos, ni han perdido la razón. Tan sólo son víctimas de la más antigua y deliciosa dolencia de La Humanidad (sí, con mayúscula porque es algo grande): el amor, o como nos es dado llamarlo en su más básica, primitiva y a veces engañosa aparición, el enamoramiento.

Hablar de los crushes, vocablo anglosajón que significa literalmente: aplastar, apabullar, machacar, triturar y/o moler, y que en la acepción que nos interesa, to have a crush on, denomina tanto a la situación como a la persona que origina tan graciosa disposición del espíritu, podría parecer tan sencillo como comerse un durazno mientras se intenta cantar La vie en rose, en francés, pero zaz, hay un carozo (sí, un carozo, me niego a hablar de "huesos" en las frutas, es algo que suena simplemente macabro) y podemos atragantarnos.

Para evitar atragantarnos con cientos de frases hechas y recomendaciones desgastadas, iremos directamente a lo que nos atañe, las 3 preguntas fundamentales:

1. ¿Qué es un crush? ¿Cómo identificar cuando estamos bajo sus efectos?

2. ¿Por qué nos sentimos tan demolidos -retomando la primera acepción de la palabra-, tan estúpidamente dependientes pero aún ferozmente maravillados por nuestro/a fresco (o a veces no tanto) crush? ¿Es que así lo elegimos? ¿Es que disfrutamos la maldita incertidumbre de no saber qué diablos quiere de nosotros?

3. ¿Cómo superarlo? ¿Hay vida después del crush?

Ahora bien, como me conozco y los conozco, sé que si hago esto muy largo va a dar una reverendísima hueva para leer, porque, compañeros, lo que queremos es vivir, comer sushi, fajar y ser fajados con devoción, en lugar de estar frente a una pantalla buscando.. respuestas.

De modo que, por mientras, lo que ven es lo que hay.

Continuará...

8 comentarios:

Pável dijo...

Crush?

Sí...

Crush en mi corazón!

Ni hablar...
Gracias por participar...

Saludetes tristetes

Noelle dijo...

ooh no te entristezcas Pavel, siempre habrá tiempos.. peores!! :P

y gracias a tí x haberme invitado ;)

Andrés dijo...

Si, hay vida después del crush...

Y es una vida distiiiinta

Besos

A.-

Noelle dijo...

si, siempre es distinta la "vida después de"..
Pero en cierto modo también se repite todo, cada vez es como la primera y también como si fuera la última.. un fuerte abrazo.
;)

Anónimo dijo...

La influencia de Venus está fuerte con los cancerianos, te lo dice alguien nacido en Julio ;)

Noelle dijo...

si no manches, luego se le bota la canica a venus y andamos como loquitos! y a eso agregale los que somos medio lunaticos de por si.. jojo
saludoss

Eric T dijo...

Noelle,
déjame te comento que ya me tienes mal acostumbrado, ya no es que me sorprendas de manera contundente cada vez que leo algo tuyo; la diferencia hoy es que estoy en predisposición a exigir bastante de ti. No me suele pasar con la plebe, jajaja, pero contigo si. De tal manera que has encontrado un crítico en mi, acéptemos que es uno amateur, todavía Rigoberta Menchú no se mete a tu blog a opinar, pero si así fuera se divertiría mucho. jajaja.
Noelia este es un tema tan trillado, hablamos de esto todo el tiempo, toda la vida repetimos las mismas pláticas sobre la misma situación, pero esa capacidad de abstracción que tú tienes y lo pones como si esuvieras describiendo las bases de la apertura de 'Peón de Dama' en el ajedrez. Una manera de estudiar gámbitos y posiblidades, que sólo una mente tan creativa como la tuya tiene la capacidad de hacerlo.
Gracias por compatirnos tan buen estilo y en el fondo, más que eso, gracias por dejar pedacitos de tu vida en cada nueva entrada.
Con cariño especial, Pelus Toledano

Noelle dijo...

aiii pero si el pelussss el critico bloggero!! o como dicen por ahi, veedor de blogs profesional!! jijiji me dio mucha risa lo de Doña Rigoberta, ayy bueno pues espero no decepcionarte con mis futuros debrayes y graaacias por todas las flores y un abrazo ;)
pd. que es gambito????