Parte babosa: el martes fui a ver Al otro lado del mundo,
The painted veil, de forma impulsiva, porque sabía que no iba a durar nadita en cartelera (tal cual, la quitaron en chinga). Dije, pues bueno, si está mala y aburrida por lo menos veo a EdNorton.. además ese wey es garantía porque siempre escoge MUY bien sus papeles, y pues que resultó muy buena y divertida, y además vi a Norton mmchiquito! -ver imagen superior en la que sale con cara de tontín pero uff que tontín más lindo- OK ya. La historia está bien formadita, de hecho se nota que es una novela de W. Somerset Maugham, con buen argumento: una joven pareja (ella es la brillante Naomi Watts) sobreviviendo a un resbalón de infidelidad en una aldea remota de la China, azotada por el cólera. Ellos son totalmente opuestos: Norton es serio y tímido, Watts es socialité y habladora, y en la adversidad tienen que aprender a conocerse. Y aceptarse, lo que puede o no llevarlos a amarse. En fin, a mi juicio *no* es chick flick, es recomendable para todo público excepto para fans de Duro de matar 4.0, oséase, amantes del cine dizque "normalito" jojojo. Ah, escena notable: cuando regresan de la party en lo de Waddington, y no diré más :D.
Parte morbosa: hace unos días vi
Gia, me la prestaron en dvd, y bueno pues a mí todas las películas sobre gente que muere de SIDA me arrancan el lagrimón mal pex. Yo había leído la historia de Gia en una Cosmo cuando tenía como 13 años, y me impactó. Haciendo a un lado el hecho de que el papel de la atormentada supermodelo lo tiene la pesada de Angelina Jolie -no me cae mal, aclaro, la considero una gran actriz, sobre todo interpretando mujeres perturbadas, pero asshhh su gran bocota me harta!- es un drama pasable, ambientado en el mundo del fashion y el desenfreno ochentero, donde el tema principal es la soledad y la necesidad de afecto. ¿Autodestructiva? puede ser, pero, después de todo, ¿quién no lo es? Existe en el ser humano una necesidad de relacionarse con su instinto de muerte, algunos lo subliman de diversas formas, otros lo reprimimos, otros lo hacen arte, y otros tantos lo dejan salir, puro y duro, sin frenos. Y así acaban. O empiezan, depende del lado en que se mire. Recomendable para cualquiera que le interese el ser humano y sus emociones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario