martes, 3 de octubre de 2006

hoy es martes y es el dia de ...

Karma
En el idioma sánscrito 'acción', del verbo 'hacer', kar: 'causa' y 'man': 'mente' una creencia central del budismo, el hinduismo, el ayyavazhi y el jainismo. En el idioma pali se dice kamma y en birmano 'kan'.
Aunque estos credos expresan diferencias en el significado mismo de la palabra karma, tienen una base común de interpretación. Generalmente el karma se interpreta como una "ley"
cósmica de retribución, o de causa y efecto. Es el conjunto de energías potenciales que residen en las profundidades de la vida y que se manifiestan en el futuro.
Si bien la 'Ley del Karma' se refiere a "causa y efecto", para el budismo, el concepto de karma implica acción mental (pensamientos), verbal (palabras) y física (acciones propiamente dichas, obras).
El karma puede ser explicado como un fenómeno análogo a la
inercia, una "inercia naturaleza". Según esta visión, el individuo genera tendencias a través de sus causas. Un pensamiento, palabra o acción 'intencional' determinará una tendencia en el mismo sentido. En el futuro, las causas no necesariamente serían intencionales, sino que estarían influenciadas o inducidas por causas previas. En este sentido, el karma consituye una fuerza inconsciente y condicionante, que hace que los individuos tiendan a un determinado estado de vida, ya sea bajo o elevado. Un mal karma, es resultado de malas causas que conducen al individuo a atravesar repetidamente una situación que provoca sufrimiento.
Mediante la práctica budista, las personas pueden escapar del condicionamiento del karma y así liberarse de los cuatro sufrimientos fundamentales:
1. nacimiento
2. vejez
3. enfermedad
4. muerte
(Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Karma
)
... un libro que leí el año pasado, de Deepak, sugiere un día para la práctica de cada ley espiritual (son 7), por lo tanto, comenzando por el domingo hoy le toca a la ley del karma, o poder de elegir, y siguiendo la línea del libre albedrío jijiji, retomo este hilo pero ahora bajo el punto de vista causa-efecto ... Bueno, para empezar, hoy elijo tomarme un café de los que yo me preparo, y si la buenaventura me acompaña (o si mis decisiones pasadas me lo permiten), seré capaz de revolverlo con una cuchara, de lo contrario, me las tendré que arreglar con un tenedor o un cuchillo, no hay problema ... diría Alf. Ja!

No hay comentarios.: