
SOY LO QUE SOY
Yo soy lo que soy, mi creación y mi destino
Resulta que ésta es otra canción con la que crecí y a la que le tengo un gran cariño. De chica, a mis 4 o 5 años, no tenía ni la más remota idea de que se trataba de un multicolor himno gay ;), cantado a viva voz por Sandra Mihanovich, y de hecho no recuerdo cuando supe a ciencia cierta cuál era el aspecto de la identidad que ella defendía; bah, yo en general no tengo registrados momentos de "pérdida de la inocencia infantil", son cosas que nomás se saben porque se saben, así como siempre supe que no hay tal cosa como el ratón de los dientes o los reyes magos. Será cultural, o será porque así me educaron, sin engaños ni prejuicios, y lo agradezco infinitamente, porque considero que los niños a los que se "protege" de la verdad terminan sufriendo más, y como consecuencia aprenden a mentir. Mmm cosa que, ahora que lo pienso, no aprendí del todo bien, en realidad, soy bastante mala para mentir como se debe; de cualquier modo: agradezco a mis padres por educarme como Dios les dio a entender, que tan tan mal no les habrá salido que aquí sigo dando lata. Pero bueeno ese no es el punto, tampoco estoy aquí pretendiendo demostrar que yo soy una frontal de primera porque, como se puede observar, también se me da bastaante el darle vueltas a los asuntos y no ser muy directa que digamos, jua! (vuelvo al post anterior, para qué hacer las cosas sencillas si se pueden hacer complicadas).
El punto es que esta rola, aparte de ser estandarte de la tolerancia en una época en la que las cosas no eran todavía tan abiertas (en el 84 el país acababa de salir de una dictadura militar donde absolutamente toda manifestación de individualidad o de cuestionamiento al sistema era considerado subversivo, y automáticamente reprimido y eliminado) para mí es como una celebración de la básica alegría de estar vivo, saberse dueño de sí mismo y mostrarse al mundo como es. ¿Que no es eso algo digno de cantarse? Ser lo que se es, y ser resultado de lo que se eligió, llegó el momento en que nadie te dijo qué hacer ni por qué, o te lo dijo y te valió madres, y ahí estás parado sobre la tierra, cantando, bailando, gritando, llorando, o soñando y lo puedes hacer porque te creaste, paso a paso, aprendiste, te caíste y te levantaste, y te reinventaste.
Y bueno me siento hoy muy contentota, por varias razones, por cambios que se vienen en mi vida, y también en la vida de mi pareja, algo por lo que ambos hemos luchado desde hace rato, y bueno, sólo por eso brindo porque somos lo que somos, carajo. Ah y también porque me fue muy bien en todo hoy, y en el ensayo de la noche la canción que se va a bailar para el concurso de mayo es Isaac de Confessions on a dance floor (Madonna, quien más) y como me gusta un chingo me prendió pero bienn chido.
Tenemos una sola vida sin retorno
por qué no vivir como de verdad somos
no quiero fingir no voy a mentir
Yo soy lo que soy.
2 comentarios:
Noellus,
permíteme decirte que esta entrada me conmovió por varias razones, es probable que dado que tengo la super fortuna de conocerte en persona y a que eres mi amiga pues me afecta de manera especial lo que escribes, será porque estoy envuelto en el ambiente de ti que eres la escritora (wow que privilegio) y eso es definitivamente importante. Pues te digo entonces que vuelvo a leer tu entrada hoy por tercera vez y me encanta la manera en la que estás parada en la vida, a veces avanzas con ella, otras veces te dejas llevar a donde la corriente arrastre, otras te detienes a observarla, otras a contra corriente avanzas superando obstáculos; todas estas facetas tuyas descrubren a una gran persona, a la mujer que ahora eres. También tengo la fortuna de conocer a tu papá, hmmm sabes él me impartió una materia en la carrera y aunque tal vez de una manera impersonal, igual uno sabe cuando un intelecto sobresaliente y una persona con gran calidad humanda está de frente. No hay duda que eres la suma también del seno familiar, a mucho orgullo.
Por último quiero enviarte un abrazo sincero y con cariño.
Ánimo y a vivir esta vida que es un regalo, obvio una sorpresa todos los días.
Tu amigo, El pelus Toledano
Sabes, ya que estamos entrados en temas más personales, antes me dolía muchísimo cuando halagaban la forma de ser de mi papá, precisamente eso que mencionas, por lo diferente que es él en la realidad, refiriéndome a su avaricia de afecto y a su calidad humana mal canalizada, y frustrada, convertida en soberbia y odio a la vida (ver entrada de Sobre el odio).
Y ahora me doy cuenta de que ya no me duele, veo que todo tiene un por qué, y aunque la respuesta no la tengo, la tranquilidad de saber que hemos hecho todo lo posible por hacer el bien me permite ya no sentir dolor ni rencor hacia nadie.
saludos..
Publicar un comentario