(Crónica presencial, circa 2001, hallada en el cajón de papeles varios de mi buró, o mesita de luz.)
Deben ser cerca de las 7 30. Estamos en la sala Felipe Villanueva y acaban de dar la segunda llamada. Las luces ya disminuyeron. Panorama: mi elocuente pero bien portado hermano a mi inmediata izquierda, el primo (o hermano) de Luis Javier Aristoy abajo a la derecha (en compañía de una rizadísima rubia risueña), y abajo a la izquierda un güey bastante gacho que ya volteó 2 veces. Jeje ya no está. Bueno, el primo de Aristoy (que se le parece pero es como una versión burda) está tan fascinado con su chica hippie (ella trae un sweater turquesa tan setentero.. pero le queda bien) que hace ratito sacó una cámara y empezó a tomarle fotos.
Están afinando los músicos.
Más les vale que toquen 70% tango, 30% danzón... ya llegó el guitarrista y monsieur le directeur. Se pararon los músicos, como siempre, y ahora saluda: Tropicalización de William Ortiz (chale, danzón). Bah, no es danzón, es medio contempo. Contempo-raro. Heeey esto ya suena mejor, qué calidez... y el solo de ese morenito del clarinete, de lentes y barba, bastante potable, fue una delicia. Es un poco del estilo de Carlos pero más fino. Bueno eso es lo que veo a 20-30 mts.
Las presencias n. 6, de Huastabino, para cuarteto de cuerdas... Mierda, cómo se luce el primer violín.
Qué cosa, la música siempre es algo muy verdadero.
Esta es clasicona y melosa, lo casual se lo da la guitarra y unos melódicos (? cuando ahogan las cuerdas) de los violines.
Concierto del sur al norte, de Núñez Palacio. A ver qué tal. Mmm... pseudo Piazzolla. Se luce el guitarrista. Esto sí ya suena más a tanguito. Sí.
A veces me da tristeza mirar las manos enormes de mi hermano. Carajo, y como los niños se dan cuenta enseguida de que algo anda mal con él. Nunca falta la mirada azorada, desvergonzada, castigadora, de un niño para nosotros.
Bueno, ya es el intermedio y fui por unas galletitas.
--------------------------------------------
Ce soirée là. Acotación porque me acordé de que hoy me lo dijo el negrito lindo. Sonó muy bonito, bueno así es todo lo que él hace: cablea bonito, programa bonito. Por algo es mi partner.
Homenaje a Lieja!!! Piazzolla, al fin. Sí sí. Muy Piazzolla. Bueno pero es una cosa tranquila y optimista. A mí me prende más lo desgarrador y violento. Pero dulzón, claro.
Esto sí es lo que me gusta, más marcadón. Exagera un poco el baterista pero en fin.
Danzón nummer drei de Arturo Márquez.
Me estaba acordando que a mí lo que me mata es una forma de mirar. Quien es capaz de mirarme a los ojos de modo que me haga sentir a mí misma como una revelación, y a sus ojos sentirlos como dos profundas verdades que hagan turbio todo lo demás, es capaz de atrapar mi buena voluntad, mi sueño, mis manos.
Me pregunto si el del clarinete (o es oboe?) mirará así.
UPDATE: encontrado en las mismas hojas de Bital donde estaba escrito lo anterior:
Pride's worst sin: Chastity.
God is pleased with repentment: therefore, first sin and then regret, to please God.
4 comentarios:
"A mí me prende más lo desgarrador y violento. Pero dulzón, claro".
Tomo prestadas tus palabras para decirte que es eso lo que tanto me encanta de tus escritos, que son desgarradores y violentos, pero dulzones.
Me haces preguntarme si alguna vez he mirado a alguien como a ti te gusta. Espero que sí, o mis amores nada valdrían. Lástima que nadie haya sido capaz de describirme la mirada que les ofrezco, sólo entonces sabría...
Por cierto Tango Forever! Ave Piazzolla!
bueno a veces no necesitas que te describan con palabras la mirada que has ofrecido, a veces basta con ver como esa mirada te recibe, como te siente, para saber que ha sido efectiva y creadora.. y claro, Hasta Piazzolla, siempre.. ;)
;)
Publicar un comentario