
En cuanto a la veracidad histórica, a la que generalmente le dan en la madre en estas gringadas sobre temas nacionales (para muestra basta un Apocalypto, puaj), obvio no conozco detalles con calidad de biógrafo ni creo que la finalidad del film sea precisamente documental, pero la Frida heroína que todos queremos conocer ahí está, muy fuerte y delicada, comunista, bisexual, intensa, contundente y feroz. No sé si haya sido tan así en la realidad, pero es la imagen con la que hemos aprendido a relacionarnos.
Que si la Hayek y su histrionismo chafa, pues en mi opinión aguanta y sale bastante bien librada, se ve que la chava le echó ganitas. El Diego Rivera de Alfred Molina también está decente, hasta eso logra que sea un sapo tierno, y lo que sí se ve muy sacado de la manga son las miniparticipaciones de Banderas como Siqueiros y... Norton como Rockefeller. Hasta ayer creía que ese güey escogía muuy bien sus papeles... que no fue mal papel en sí, pero se ve como "ay ay ay quiero salir en la peli con mi noviecita Salma" (ardida yo?? naah =P).
La música está chida, me gustó la parte donde sale Chabela Vargas, las apariciones de Gardel ambientalmente y todo lo dramático mexicano de la época, pero vomité la escena en la que bailan un tango-español, no coreográficamente, porque eso está divertido, sino porque estos gringos pendejos echan todo en el mismo saco y a cualquier cosa con aires hispanos ya la hacen tangueable o chachacheable, no mamen... Ah y me latieron un buen las locaciones en la casa azul, la casa de los Kahlo, el Coyoacán de esa época, Teotihuacán con Trotsky, etc, todo muy colorido.
Escena notable: la del accidente, con sangre y oro. Exactamente así lo imaginaba desde que lo leí una vez entre esas tantas biografías gráficas que solía hojear y por las que conocí a Kahlo. Escenas que quisieron ser chidas pero se ven sacadas: las del Rivera King Kong, el viaje a USA. Las de meterse en las pinturas que cobran vida están bien, aunque uno no se acostumbra a la linda carita de Salma en los famosísimos cuadros.
Total que estuvo potable, muy ad hoc con la presente Fridamanía del centenario (que espero poder alcanzar a verla!), y como Fridafan confesa que soy, pos me inspiró, qué chingados... Ojalá pudiéramos hacer cosas así de chidas del dolor, de una vida... claro, canceriana tenía que ser, ella.
Y bueno la pintura de Trek Kelly me latió, no sólo por la irreverencia jeje, sino porque me gusta la forma en que muestra el ícono pop en el que Frida se ha convertido (tipo el Che, ver imagen de más abajo) y porque para mí transmite super bien la actitud de "para ser mujer hacen falta huevos". He dicho.
Y a continuación, un escrito de por ahí del 2003.
Estremécete
estremécete,
sirena,
que es el mar lo que hoy te toca
¿no comprendes que mañana
habrá arena en tus mejillas
y tu alma será espuma?

Aayy a poco no se ve re guapo...
Imagen 1: Trek Kelly, The Suicide of Frida Kahlo, 2004; acrylic on canvas; 72" x 60"
Imagen 2: Trek Kelly, The Instigator, 2005; acrylic on canvas; 60" x 72"
3 comentarios:
A mí me parece un poquito vergonzoso que se utilicen iconos de la cultura con mayúsculas y de la lucha por la libertad y la igualdad para verder ropa carísima, snob y elitista que no hace sino ser símbolo de lo vacío y lo hueco (o de eso que ahora algunos llaman glamour)...
Se me olvidaba... para ser mujer hacen falta huevos??? noooo... hacen falta ovarios... los güevitos para ellos :)
Hola soñadora! la cuestión es que aquí no se está vendiendo nada, el glamour es el canal pero se trata precisamente de una burla de como la cultura pop toma símbolos y los utiliza, del mismo modo que lo hace con las ideas, las creencias sociales y tantas cosas sagradas. Las imágenes son propuestas, no son anuncios comerciales, que pretenden mostrar lo ridículo de un concepto.. por supuesto que es hueco, huequísimo. No las puse para desmerecer el valor de estos personajes (a quienes en lo personal admiro muchísimo) sino como una forma de sátira... Si bien una imagen dice más que mil palabras, a veces somos un poco superficiales y nos dejamos llevar por el primer vistazo, sin analizar el contexto un tanto más a fondo ;)
Ahh y lo de los ovarios/huevos, es una forma de decir, naturalmente. Huevos, energía, valor... a eso me refiero, no a sexismos ni estereotipos.
te mando un saludo cordial, y gracias por opinar ;)
Publicar un comentario